Cuando
fuí elegido presidente de la FMA va a hacer ahora cuatro años, sabía que esta
institución sin ánimo de lucro se encontraba en una situación delicada y que
tenía un gran reto por delante, llevar a
nuestra institución a un punto positivo de arranque en el contexto de una
situación social completamente nueva. Pero ya entonces mi vocación y larga
experiencia en la federación ocupando varias vocalías y una
vicepresidencia constituían una ventaja para iniciar tal camino en un periodo
particularmente resentido por la crisis. Sabía que el máximo rendimiento de un
equipo en situaciones adversas solo se obtiene identificando los caracteres
comunes entre la diversidad, rentabilizando las habilidades individuales y
orquestándolas para conseguir los objetivos.
El
programa que expuse como candidato a presidente en aquél momento expresaba la sana actitud de completar el diseño de una
federación adaptada a los nuevos tiempos de crisis, procurando que la
transición fuera tranquila, constructiva y beneficiosa. Desde entonces creo
haber cumplido uno a uno todos los puntos de aquél programa, de forma
transversal y transparente, y de cuyos logros principales hago un breve resumen
a continuación.
Compuse
un equipo de personas apasionadas por el ajedrez con disponibilidad para afrontar
la peculiar naturaleza de las incidencias e imprevistos que suceden en la vida
federativa. Este equipo ha trabajado con decencia y honestidad, logrando aportar a la federación una estructura aglutinante e
integradora que ha dado coherencia a la unión de clubes y ha optimizado nuestra
riqueza, persiguiendo objetivos creíbles para la coyuntura que vivíamos.
Siempre dedicados a las personas que aman el ajedrez.
Breve resumen de los logros y avances obtenidos
en esta legislatura
1.-
He trabajado en la promoción del
ajedrez en el ámbito escolar, a través de convenios institucionales, mejorando
las vías de comunicación necesarias con las autoridades para continuar la labor
de difusión y enseñanza del ajedrez en los colegios e institutos, firmando
convenios a este fin.
Ajedrez
infantil Autonómico
Ø Creación de un convenio con la Consejería
de Educación de la Comunidad de Madrid para la creación del Torneo de Ajedrez
Escolar que se ha celebrado con en cuatro ediciones anuales en las
instalaciones del Colegio Ramiro de Maeztu.
Ø Firmas anuales del convenio para la
campaña de promoción en los institutos de enseñanza secundaria (IES).
Ø Firmas anuales del primer convenio con la
Agencia de Menores de la Consejería de Justicia de la Comunidad de Madrid, para
realizar actividades de ajedrez con los menores recluidos.
Ø Firma del convenio de Altas Capacidades
firmado con la Dirección General de la Mejora y de la Enseñanza, que se ha
venido impartiendo estos cuatros años.
Ø Primer acuerdo con la Comunidad de Madrid
para que la F.M.A. intervenga en el programa de los sábados deportivos.
Ø Firmas anuales del convenio con la
Comunidad de Madrid para la realización de una campañas de Campeonatos
Escolares (IES)
Ø Reuniones mantenidas con la Comunidad de Madrid,
motivadas por la incorporación de la categoría Sub-10 a los Campeonatos
Autonómicos Serie Básica del Deporte Infantil.
Ø Realización del Torneo Intergeneracional
de Ajedrez, en colaboración con la Agencia de Menores y con participación de
jugadores adultos federados.
Ø Primer Convenio de colaboración firmado
con la Agencia del Menor de la Consejería de Justicia, para la organización de
torneos de ajedrez inter-centros.
Ajedrez infantil Ayuntamiento de Madrid
Ø Firma y mejora del convenio de promoción
de ajedrez para escuelas, con la Dirección General de Deportes del Ayuntamiento
de Madrid, con un aumento en la participación de colegios.
Ø Primer convenio firmado con la Dirección
General de Deportes del Ayuntamiento de Madrid, para la campaña de escuelas de promoción
deportiva, y la cobertura de árbitros y jueces en las competiciones que se
desarrollen.
Ø Primer convenio firmado con el IMDER para
el desarrollo de unos campus de verano deportivos en los Centros de Puerta
Hierro y Canal de Isabel II, que se han venido realizando ya en tres ediciones
anuales.
2.- Tecnificación y Escuela de la FMA.
Era consciente de que la gestión y administración de Tecnificación era un tema controvertido, y muy susceptible de verse afectado por los recortes económicos. Por tanto seleccioné cuidadosamente los objetivos para que fueran realistas y las medidas para que fueran eficaces. Casi inmediatamente al inicio de mi presidencia, se produjo la reapertura de la Escuela de Ajedrez de la Federación, con alumnos de diferentes niveles y docentes comprometidos, promoviendo a la vez el aprovechamiento de sus recursos propios como vía de autofinanciación. No debíamos prescindir por más tiempo de esta sección tan identificativa como necesaria.
Además, hemos dado continuidad y mejorado la organización de nuestro curso de tecnificación, pese a los recortes presupuestarios que hemos sufrido por parte la Comunidad de Madrid. Y hemos convocado anualmente concentraciones para los jugadores destacados sub 8 a sub 16, clases dadas por un GM y un MI.
3.
Ajedrez Nacional
Ø Envío de selecciones de la F.M.A en
categoría Sub-14 a los Campeonatos de Deportes de la Juventud que se celebraron
en Padrón (2013, A Coruña), Boo de Piélagos (2014, Cantabria), San Javier
(2015, Murcia) y Padron (A Coruña 2016) asumiendo el coste económico por falta
de colaboración de la Comunidad de Madrid.
Ø Realización de tres ediciones anuales
del Campeonato Nacional por Colegios, celebrado en Buitrago de Lozoya, en
el centro escolar Colegio Gredos, con gran participación de distintas
comunidades autónomas.
Ø Realización del examen para árbitros
nacionales realizado en las instalaciones de la F.M.A.
Ø Colaboración con el Campeonato de España
Universitario, realizado en la Universidad Politécnica de Madrid, con escasa
aportación por parte del Consejo Superior de Deportes.
4. Colaboración con otras entidades
Hemos
firmado convenios con las entidades IMDER, CSIT, CTIF, CRIF “Las Acacias” y
Universidad Europea de Madrid, para dar clases de ajedrez a trabajadores,
profesores de enseñanza, alumnos escolares o adultos, en cada una de las
instalaciones antes referenciadas.
5.
Material de ajedrez e inventario
Implementé
un sistema codificado de inventario de material (piezas, relojes, tableros, etc) que ha facilitado la
disponibilidad a todos los usuarios federados y también ha asegurado la supervisión
de su uso y el control de su devolución de forma que el patrimonio de todos se
ha preservado en buenas condiciones.
Ø Compra de material para renovar el
patrimonio de la FMA, inmediatamente a mi elección como presidente.
Ø Creación de un sistema de inventario.
Ø Creación de un sistema de préstamo.
Ø Compra de material de ajedrez para las
campañas de promoción del ajedrez escolar.
6. Homologación de escuelasContinué el trabajo de reconocer la labor de promoción del ajedrez que los clubes vienen realizando en sus escuelas, mejorando las relaciones transversales y modernizando el Reglamento de Homologación de Escuelas, de forma que a través de la certificación de ciertos requisitos los clubes puedan acceder a un marchamo de calidad. Y a la vez seguí apoyando a los clubes en todo aquello que se pudiera disponer, incluyendo promocionar a los nuevos o ayudar a aquellos más desfavorecidos.
7.
Visibilidad y proyección social
Trabajé
en incrementar la presencia del ajedrez, de la federación y sus
actividades, en los medios
de comunicación. En esa misma línea introduje un protocolo de
técnicas comerciales y publicitarias que recuperen la apreciación del valor del ajedrez en la
sociedad tambièn
en los entornos empresariales combinándolo con la obtención de fondos procedentes de patrocinios.
Ø Mejora y habilitación en nuestra página
web de una mayor información con reprografía en la que se recogen fotos,
actividades, convocatorias de cursillos, etc.
Ø Creación de un “twitter” de información
complementaria con las actividades que se publiquen en nuestra página web.
Ø Participación de la F.M.A. representada en
la feria del estudiante AULA.
Ø Simultaneas realizadas en la Feria del
Libro de Madrid.
Ø Colaboración en la realización del Torneo Magistral
de Ajedrez Temático que se celebró en el Hotel Holyday INN.
Ø Participación en varios proyectos, como
“Ajedrez y TDH”
Ø Participación en acciones solidarias y
campañas navideñas de recogida de alimentos, etc.
Ø La celebración de unas jornadas con conferencias
relacionadas con psicología aplicada a los ajedrecistas.
Ø Colaboración con la fundación “Make a
wish” para ayudar de un niño enfermo a contactar con el gran maestro Magnus
Carlsen y ofrecimiento del Hospital “La Paz” para realizar actividades de
ajedrez terapéuticas.
Ø Reunión mantenida con la Asociación de
Padres de Alumnos CONCAPA, para un proyecto de promocionar el ajedrez mediante
la creación de una Torneo familiar
Ø Continuación de promoción de ajedrez
mediante la realización de los Festivales de Ajedrez de Arturo Soria Plaza y
Torneos Estación de Chamartín.
8.
Gestión interna y económica
Ideé,
con las soluciones jurídicas oportunas, una estructura saneada de contratación eficaz y sostenible, más equilibrada y adaptada a las necesidades reales,
reduciendo gastos al máximo mientras durase la crisis, pero susceptible de
mejora si se superaba. Contemplé seguir manteniendo la mayor comunicación
posible con los estamentos y la Asamblea en lo relativo a los asuntos
económicos y acciones administrativas, mejorando la percepción de transparencia,
informando adecuadamente al federado por vía de los procedimientos apropiados.
Ø Saneamiento inmediato de la economía doméstica.
Ø Planes de ahorro en contratos telefónicos (eliminando
líneas innecesarias, incluso la del móvil del presidente), de limpieza, etc.
Ø Creación de formularios tipo que se publicaron en la
web para las inscripciones informatizadas de los equipos y licencias en las
distintas competiciones oficiales (Ligas de Ajedrez Rápido, Ajedrez Infantil,
Absoluta por Equipos).
Ø Creación de un formulario, para la subida a través de
Internet de la actualización de datos, tanto de los Clubes como de los
jugadores, árbitros y monitores de la F.M.A.
Ø Renegociación del seguro para nuestros afiliados con
la Compañía ALLIANZ S.A. con una ampliación en el número de asegurados sin
ningún coste adicional.
Ø Actualización de los contratos laborales con los
empleados y colaboradores de la Federación Madrileña de Ajedrez, regulándolos a
la normativa laboral vigente. Al respecto informa que la F.M.A. ha pasado una
inspección laboral de la Seguridad Social, en la cual nos han dado la
conformidad de estar en orden con todas las normativas legales.
Ø Aprobación de las modificaciones en el nuevo
Reglamento del Comité Técnico de Monitores de la F.M.A.
Ø Intervención gratuita en el proceso judicial hasta
sentencia favorable en el proceso de recuperación de los salarios de
tramitación por el caso de despido de Fernando Braga.
Ø Normalización y Aplicación de las retenciones a todas
las actividades remunerativas que realice la F.M.A. en cumplimiento del
artículo 83.2 del Reglamento del I.R.P.F.
Ø Aprobación de la reforma de los nuevos Estatutos de la
F.M.A. notificada en la Orden 62/2914 de 14 de Enero del Boletín Oficial de la
Comunidad de Madrid.
Ø Resolución del Comité Técnico de Árbitros de la F.M.A.
para establecer unas cláusulas de obligado cumplimiento en los impresos de
solicitud de arbitraje, así como la revisión del pago de las cuotas oficiales
tanto en la F.M.A. como en la FEDA.
Ø Implementación a propuesta de la FEDA de incluir en
los torneos oficiales el programa informático VEGA de emparejamientos.
Ø Proyecto de reducción de gastos en nuestras
competiciones oficiales, compartiendo arbitrajes en los torneos que sea
posible.
Ø Proyecto de modificación del Reglamento de Disciplina
Deportiva de la F.M.A. recomendado por la Comisión Jurídica del Deporte de la
Comunidad de Madrid, como resultado de una resolución revocada al Comité de
Competición y Disciplina de la F.M.A.
Ø Modificación en el Reglamento de Competiciones sobre
los torneos por edades que deberán ser mixtos por mandato expreso de la
Consejería de la Comunidad de Madrid.
9. Formación docentes y árbitros
Revisé
la estructura de los cursos de monitores y
árbitros, y sus titulaciones, a fin de hacerlos
más formativos, adecuándolos a las dificultades actuales del mundo laboral,
aumentando su extensión, ampliando los objetivos de cualificación, y prestando
especial atención a la actualización y formación continua.
Ø Realización de cuatro ediciones de cursos de
monitores, adaptados al plan formativo de enseñanza para el Ajedrez del Consejo
Superior de Deportes, 2013.
Ø Convenio firmado con la Dirección General de la
Calidad de la Mejora y de la Enseñanza, para la realización de unos cursos de
monitor de ajedrez, para los profesores de enseñanza primaria.
Ø Firma de acuerdo con la Federación Madrileña de Esquí,
para la participación en el bloque común, que debe realizarse para la obtención
del título de técnico deportivo Superior del nivel 1. La Federación de Esquí
delegada por el C.S.D. para la realización de esta actividad ha acordado
realizar unos descuentos para los alumnos participantes en forma progresiva.
Ø Realización de cursos de monitor base, en colaboración
con la FEDA, para la titulación de nivel I y nivel II de formación profesional
de Ajedrez. Hasta la fecha ya se han realizado dos cursos.
Ø Proyecto de la realización de cursos on-line de
árbitros autonómicos, en los que se trataría además de los temas obligatorios
el sistema de emparejamiento informático “VEGA”.
Ø La reunión mantenida con los Delegados de los equipos
de División de Honor de la Liga Madrileña, en la que se llegó a un acuerdo por
unanimidad de poner como fechas de celebración de los encuentros, los sábados o
domingos según lo solicite cada Club y dos jornadas en sábado con todos los
equipos de División de Honor en un mismo local.
10. Relaciones con la FEDA y UFEDEMA
He trabajado en mejorar las relaciones con
las instancias superiores, a fin de agilizar trámites y levar a la FMA a
colaborar en proyectos nacionales e internacionales.
Ø Reunión mantenida en la Asamblea General de la
F.E.D.A. en la que nos anunciaron a todas las Federaciones Autonómicas de una
subida en las cuotas, sobre el canon que cada Federación paga por la licencia
deportiva con códígo F.I:D.E. (aproximadamente de 2,70 €), para lo que se
celebró una sesión extraordinaria de la Asamblea en 2013.
Ø Reunión de Asamblea General de la FEDA en la que se
trató entre otros temas el de la Licencia Única Deportiva, que en principio
mantiene la estructura de que sigan cobrando las licencias las federaciones
autonómicas, y se pague el canon que estipule la FEDA.
Ø Convenio firmado con la FEDA para la homologación de títulos
de Monitor Base FEDA.
11. Patrocinios
Ø Acuerdo con I.C.C. para la obtención de una cuenta
gratuita a los jugadores con licencia infantil, para participar en sus
programas de ajedrez.
Ø El acuerdo con Hoteles NH para descuentos de los
federados en toda España.
Ø Consecución de firmas patrocinadoras, con la entrega
de cursos gratuitos y descuentos a los compradores en La Casa del Ajedrez,
Ø Convenio con una clínica dental que ofrece descuentos
a todos los federados que utilicen sus servicios clínicos.
Ø Tarjeta Makro para los federados.
12. Jugadores alto rendimiento
Ø Homenaje realizado a David Antón Guijarro en la
Consejería de Educación y Cultura. En dicho acto se acordó por parte de la
Comunidad la concesión de una beca que pueda subvencionar en parte la
trayectoria profesional de David Antón.
13. Ajedrez para mayores
Tampoco
me olvidé de los veteranos, a quienes he dedicado admiración y homenajes
anuales, a través de reconocimientos en forma de torneos de la FMA, y para los
que he mejorado su visibilidad en la Comunidad de Madrid a través de convenios.
Ø Convenio con la Subdirectora General de Deportes de la
Comunidad de Madrid, para la realización de unas competiciones inter-centros
entre las residencias de mayores de toda la Comunidad de Madrid.
Ø Proyecto para realizar anualmente un homenaje al
jugador que presente un mayor historial de participación y colaboración
deportiva.
Ø Homenaje realizado a D. Rafael Aburto, el jugador de
mayor edad entre nuestros afiliados. de la F.M.A.
Ø Homenaje deportivo al jugador Manuel
Álvarez Escudero, por su compromiso actitud y colaboración con la F.M.A
Ø Proyecto a la Comisión Delegada para realizar
igualmente homenajes deportivos, a las familias que demuestren su implicación
en la promoción del ajedrez, con la participación de todos o muchos de sus
integrantes familiares.
Ø Homenaje realizado a D. Eladio Benito Alba, en
reconocimiento a su trayectoria y dedicación a la práctica y promoción del
ajedrez madrileño.
14. Transparencia
Hemos publicado todas las actas de
Asambleas y Comisiones Delegadas. Hemos pasado favorablemente
cuatro auditorías con todos los requisitos solicitados.
cuatro auditorías con todos los requisitos solicitados.
He conocido la problemática federativa de viva voz, y de forma
presencial, hablando personalmente con todos, con atención personalizada.
Mis planes han contado siempre con seguir estando muy atento a las necesidades,
progresos de clubes, deportistas, monitores y árbitros. Ha estado siempre en mi
ánimo que la federación siga siendo el eje conductor del ajedrez en la
educación de los niños, y el sólido núcleo de encuentro de los apasionados de
este deporte entre los que me encuentro. Podéis creerme, que esta legislatura
ha estado inspirada en la unión, la transparencia, la confianza y sobre todo en
el esfuerzo centrado en la mejora del ajedrez.
Por todo esto os pido vuestro apoyo para mantener y mejorar los
logros conseguidos gracias al esfuerzo de todos los ajedrecistas.
Agustín García Horcajo
En Madrid, octubre de 2016